El trabajo por ambientes de aprendizaje en la etapa de educación infantil es una metodología que promueve el aprendizaje de los niños de manera autónoma, sintiéndose en cada momento motivado e interesado hacia el descubrimiento de nuevos conocimientos.
El aula Montessori se conoce como un ambiente preparado. Es un espacio de aprendizaje estructurado de manera significativa donde todo tiene un propósito y un lugar. Los muebles son livianos y del tamaño de un niño, los materiales de aprendizaje están diseñados para que quepan en las manos de los niños y todo está diseñado para ser abierto y accesible. El entorno preparado activa el amor por el aprendizaje a través de la curiosidad, la estabilidad y la libertad de elegir.
La maravilla del aprendizaje Montessori se hace evidente cuando se ve a los niños interactuar con el entorno preparado. No se ve a un maestro dirigiendo una lección Montessori al frente del aula ni a todos los estudiantes sentados simultáneamente en pupitres individuales.
El aprendizaje en el entorno Montessori es en gran medida activo, a un ritmo individual, a menudo autocorrectivo y completamente adaptado a las necesidades e intereses de cada niño. Este enfoque garantiza que cada aspecto del entorno preparado se alinee con los principios Montessori , fomentando la independencia, la confianza y un amor por el aprendizaje que dura toda la vida.
De acuerdo al desarrollo del niño y la etapa que vive, se generan Ambientes adaptados para ellos. Por tanto, en la Metodología Montessori, los ambientes agrupan los años de educación escolar tradicional de la siguiente manera:
Avenidas o Áreas del Conocimiento
María Montessori nos ofreció una forma de vida, además de un método. Es la manera de respetar y dignificar las grandes tareas del desarrollo en la infancia. Es el proceso de asegurarnos que el niño tiene disponible en su entorno lo que necesita para crecer y desarrollarse plenamente.
En el ambiente Montessori de la primera infancia para edades desde los 3 años, existe una estructura básica de cinco vías principales de aprendizaje: Vida práctica, Desarrollo sensorial, Desarrollo del lenguaje, Matemáticas y Cultura.